Evaluación - 42 Málaga | antonimo
Mi documentación sobre la evaluación, algunas curiosidades de qué es cada apartado y cómo funcionan los comandos. ¡Espero que os sirva!
IMPORTANTE - Si todavía no has hecho la máquina virtual puedes seguir la guía de aquí, una vez hayas terminado puedes consultar esta evaluación.
- ¿Cómo funciona una máquina virtual?
- Es un software que simula un sistema de computación capaz de ejecutar programas como un ordenador real. Se pueden crear múltiples entornos desde un mismo ordenador físico.
- ¿Por qué has escogido usar Debian?
- Por la facilidad a la hora de encontrar documentación en internet, concretamente la ayuda para este proyecto del alumno gemartin99.
- Diferencias básicas entre Rocky y Debian.
- Debian es más rápido, compatible y personalizable. Además tiene pocos bugs debido al tiempo de testeo que se dedica antes de hacer release a la versión pública.
- Rocky (centOS) al tener más de 10 años de mantenimiento, muchas empresas lo prefieren por su estabilidad y soporte en el tiempo.
- ¿Cuál es el propósito de las máquinas virtuales?
- Proporcionar un entorno de ejecución independientemente de la plataforma y el sistema operativo.
- Diferencias entre aptitude y apt.
- Ambos son gestores de paquetes que ayudan a instalar/actualizar/eliminar programas del sistema operativo.
- Ambos son herramientas que se usan en línea de comandos.
- APT (Advanced Package Tool) → Simple y rápido para tareas comunes.
- APTITUDE → Más funcionalidades e interfaz visual basada en texto para tareas complejas.
- ¿Qué es APPArmor?
- Es una herramienta de seguridad para O.S Linux. Gestiona el acceso a redes o recursos del sistema mediante perfiles de seguridad.
- Saber cómo funciona el script que cada 10 minutos muestra la información en pantalla.
- SCRIPT
- Comandos utilizados.
-
Saber conectarme al user y no al root. Las contraseñas deben seguir las instrucciones dadas en el subject.
- Al iniciar la máquina virtual podemos conectarnos a nuestro usuario colocando nuestro login y contraseña.
- Si queremos conectarnos al root debemos usar SU y poner la contraseña.
su -> Comando "Super User" que nos permite conectarnos al root.
- IMPORTANTE → Comandos para cambiar la contraseña en Linux.
sudo psswd -> Nos pedirá introducir 2 veces la nueva contraseña.
psswd **nombre_de_usuario** -> Nos pedirá 2 veces la nueva contraseña.